¿Qué sucede si conduces un Taxi con la Licencia A1 en Perú?

🕒 Última actualización: 10 de mayo de 2025

Muchos conductores se preguntan: ¿puedo hacer taxi con licencia A1 en Perú? La respuesta es no, y hacerlo puede traer consecuencias legales graves

En este artículo, exploraremos por qué la licencia A1 no está habilitada para operar como taxista, las sanciones asociadas con esta infracción y cómo obtener la licencia adecuada para trabajar legalmente en el transporte de pasajeros.

Por qué No puedes usar la Licencia A1 para hacer taxi

Aunque muchos conductores piensan que pueden hacer taxi con la licencia A1, lo cierto es que esto está expresamente prohibido por la normativa peruana. La licencia A1 es la más común en el país y autoriza a manejar vehículos particulares como sedanes, coupés, convertibles, SUVs, pick-ups y furgonetas. Sin embargo, no habilita para realizar transporte comercial de pasajeros, como ocurre con taxis, buses o ambulancias, ya que estos requieren una certificación profesional específica.

Para realizar actividades de transporte de pasajeros, es necesario contar con una licencia especial, la A2A. Conducir un taxi con una licencia A1 se considera una infracción grave según las normativas de tránsito.

Multa por manejar taxi con brevete A1

Si te preguntas cuánto es la papeleta por hacer taxi con carro particular, la respuesta es clara: la multa es severa y está clasificada como infracción muy grave.

FaltaInfracciónCalificaciónMonto S/SanciónMedida Preventiva
M05Conducir un vehículo con Licencia de Conducir cuya clase o categoría no corresponde al vehículo que conduce.Muy GraveS/ 2,675.00Multa y suspensión de la licencia de conducir por un (1) añoRetención del vehículo y retención de la licencia de conducir
Fuente: Portal oficial del SAT.

En caso de reincidencia, las consecuencias pueden ser aún más graves, incluyendo la posibilidad de perder permanentemente la licencia de conducir y enfrentar un proceso penal por desobediencia y resistencia a la autoridad, aunque estos casos son menos comunes.

Las autoridades de tránsito en Perú consideran que el transporte de personas requiere altos estándares de seguridad, y por ello, exigen que los conductores de vehículos de transporte público cuenten con una certificación profesional adecuada. La licencia A2A es la que cumple con estos requisitos.

Requisitos para obtener la Licencia para Taxis (A2A)

Para poder trabajar legalmente como taxista, debes obtener la licencia A2A. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para hacer este cambio:

  • Experiencia: Debes tener al menos dos años de experiencia con la licencia A1.
  • Edad Mínima: Debes tener como mínimo 21 años.
  • Examen Médico: Realizar un examen médico específico para la licencia profesional A2A.
  • Pago de Derechos: Pagar el derecho de presentar el examen de reglas y conducción, que tiene un costo de 58,48 soles.
  • Pago por Emisión de Licencia: Cubrir el costo asociado con la emisión de la nueva licencia de conducir.
  • Curso de Conductor Profesional: Rendir un curso de capacitación para conductores profesionales.

Una vez que obtengas la licencia A2A, esta tendrá una vigencia de 3 años, en comparación con los 5 o 10 años de la licencia A1.

Beneficios de contar con la Licencia A2A

Obtener la licencia A2A no solo te permite cumplir con la legalidad, sino que también ofrece varios beneficios importantes:

  • Conducción de Vehículos de Categoría M1: Puedes conducir sedanes, station wagons y SUVs con capacidad para hasta 8 pasajeros en modalidades de taxi, transporte escolar, turístico o interdepartamental.
  • Oportunidades Laborales Mejoradas: Estarás habilitado para trabajar como taxista, chofer de aplicaciones, conductor de ambulancias, entre otros.
  • Generación de Ingresos Adicionales: Puedes ofrecer servicios de transporte y aumentar tus ingresos.
  • Cumplimiento de Normativas: Evitas multas y problemas legales al cumplir con la normativa vigente.

Conducir un taxi con una licencia A1 en Perú no solo es ilegal, sino que también expone a los conductores a importantes riesgos legales y económicos. Obtener la licencia A2A es el camino correcto para trabajar como taxista de manera legal y segura, cumpliendo con los estándares establecidos por las autoridades de tránsito. Así, podrás disfrutar de los beneficios de ser un conductor profesional y evitar sanciones y problemas innecesarios.

Artículos Relacionados

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Leer más...