
Cómo sacar Brevete Internacional en Perú
🕒 Última actualización: 9 de mayo de 2025
Si eres un ciudadano peruano y estás planeando un viaje al extranjero, es fundamental informarse sobre las normativas relacionadas con la conducción en otros países. Obtener un permiso de conducir internacional puede ser la clave para disfrutar de tu viaje sin contratiempos.
En este artículo, exploraremos los requisitos, costos y pasos necesarios para obtener este importante documento que te permitirá manejar en más de 150 países alrededor del mundo.
Licencia de conducir internacional en Perú
La licencia de conducir internacional no es un documento que te permita trabajar como conductor en otro país, sino que actúa como una extensión de tu licencia nacional. Este permiso incluye la traducción de tu licencia, lo que facilita su comprensión por parte de las autoridades locales. Esto es especialmente útil cuando viajas a países donde el idioma puede ser una barrera.
En Perú, el organismo encargado de emitir este permiso es el Touring Automóvil Club del Perú, la única entidad autorizada para llevar a cabo este trámite. La licencia internacional tiene una validez de un año y se presenta en dos formatos principales: el Brevete Interamericano y el Brevete Internacional.
El Brevete Interamericano es reconocido en la mayoría de los países de América, incluyendo Estados Unidos, mientras que el Brevete Internacional es válido en varias naciones de Europa, Asia y otras regiones del mundo.
Tipos de permisos internacionales de conducción
Es importante conocer las diferencias entre los dos tipos de permisos que se pueden obtener:
- Brevete Interamericano: Aceptado en la mayoría de los países de América, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia y México, entre otros.
- Brevete Internacional: Reconocido en más de 150 países, incluyendo varias naciones europeas, asiáticas y africanas.
A continuación, se presenta una lista de algunos de los países donde estos brevete son válidos:
- Brevete Interamericano: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Estados Unidos (solo en Florida), Uruguay, Venezuela.
- Brevete Internacional: Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, España, Suiza, Australia, entre otros.
Cómo tramitar mi licencia de conducir internacional en Perú
El proceso para obtener un permiso de conducir internacional es bastante sencillo y se puede realizar de forma virtual, lo que facilita la gestión desde cualquier lugar del país. Sin embargo, la entrega del brevete se hace de forma presencial. A continuación, se describen los pasos que debes seguir:
- Accede al portal web del Touring: Visita la página oficial del Touring Automóvil Club del Perú y dirígete a la sección correspondiente al brevete internacional.
- Define tu tipo de usuario: Especifica si eres socio del Touring o no, ya que esto impactará el costo del trámite.
- Registra tus datos personales: Completa el formulario con tu nombre, DNI, correo electrónico y número de teléfono.
- Selecciona el tipo de licencia: Escoge entre el brevete interamericano o internacional, dependiendo de tus planes de viaje.
- Sube los documentos requeridos: Adjunta tu licencia de conducir vigente, DNI, declaración jurada y una foto tamaño pasaporte con fondo blanco.
- Realiza el pago y envía la solicitud: Completa el pago correspondiente y confirma tu solicitud online.
Una vez que hayas completado estos pasos, recibirás tu permiso en un plazo de aproximadamente 7 días hábiles. Es posible recogerlo en las oficinas del Touring o solicitar su envío a domicilio.
Requisitos para sacar Licencia de Conducir Internacional en Perú
Para poder tramitar tu licencia de conducir internacional, deberás presentar ciertos documentos que son indispensables. Asegúrate de tener lo siguiente:
- Copia vigente de tu licencia de conducir.
- DNI original y copia.
- Declaración jurada que especifique el tipo de permiso requerido.
- Foto tamaño pasaporte con fondo blanco.
Recuerda que tener toda la documentación en regla te facilitará el proceso y evitará retrasos en la obtención de tu permiso.
Costos asociados al trámite
El costo para obtener una licencia de conducir internacional varía dependiendo de tu estatus como socio del Touring. Los detalles son los siguientes:
- Socios del Touring: 110 soles.
- No socios: 265 soles.
Considera esta inversión como un paso esencial para asegurar que tu experiencia de conducción en el extranjero sea placentera y sin complicaciones.
¿Qué países aceptan la licencia de conducir peruana?
La licencia de conducir peruana es aceptada en muchos países, pero es importante verificar la normativa específica de cada nación antes de viajar. Algunos de los países que reconocen la licencia peruana incluyen:
- Argentina
- Chile
- Brasil
- Colombia
- Estados Unidos
Sin embargo, siempre es recomendable consultar las regulaciones locales y, de ser necesario, obtener un brevete internacional para evitar inconvenientes.
Consideraciones para conducir en el extranjero
Antes de manejar en otro país, ten en cuenta algunos aspectos importantes:
- Infórmate sobre las leyes de tránsito locales, que pueden variar significativamente.
- Verifica si necesitas un seguro adicional para conducir en el extranjero.
- Consulta sobre las normas de conducción, como el uso del cinturón de seguridad y la limitación de velocidad.
Estar bien preparado te ayudará a disfrutar de tus viajes sin complicaciones y a cumplir con las normativas locales.
Artículos Relacionados

Guía completa y actualizada sobre Plaqueo en Arequipa 2025

¿Cómo crear una casilla electrónica MTC?

Cómo Solicitar el Duplicado de la Licencia de Conducir en Perú: Guía Completa

Licencia de Conducir A2B en Perú: Requisitos, Vehículos Permitidos y Regulaciones

¿Qué sucede si conduces un Taxi con la Licencia A1 en Perú?

Renovación de Licencia de Conducir para Motos en el 2025: Requisitos, Costos y Proceso

Cómo verificar estado de tu Licencia de Conducir retenida

Multa por Conducir con Licencia Retenida o Suspendida en Perú

¿Cómo revalidar tu licencia de conducir en 2024 por Internet?

Obtención de brevete de moto en Perú: requisitos y pasos

¿En qué consiste el examen médico para Brevete?

Cómo obtener tu licencia de conducir A-1: Requisitos y trámite paso a paso

Licencia de Conducir Electrónica en Perú: Requisitos y Pasos para Obtenerla

¿Cómo saber si mi Licencia de Moto es Legal?